El
colegio Nacional Aniceto Arce fue fundado el 10 de febrero de
1949, sin embargo se acordó fijar como fecha aniversario el 15
de mayo en homenaje al ingreso del primer ferrocarril, obra del
preclaro presidente Dr. Aniceto Arce, cuyo nombre lleva nuestro
establecimiento.
El
acta de fundación indica, que a los siete días del mes de marzo
del mismo año se ministro posesión al personal docente
fundador, en momentos en que el profesor Eduardo dorado ejercía
las funciones de jefe de distrito escolar y como supervisor de
secundaria, le colaboraba el profesor José Encinas Nieto. de
esta selecta planta docente mencionamos algunos nombres: Prof.
Elvira Gomez Rios, Prof Elsa Aguilar morales, Prof Angel
Echenique de la Barra, Prof Jaime Zabaleta Meneses, Porf
Heriberto Portillo Lazcano, Prof Victor Jauregui Maldonado.
La
creación del colegio Nacional "Aniceto Arce" obedeció
a la imperiosa necesidad de albergar a los alumnos de las zonas
marginales, centros mineros y áreas provinciales. desde su
nacimiento se identifico con la esencia misma del pueblo y por
eso se debe a él.
Hablar
del Colegio Nacional "Aniceto Arce" es hablar de Don
Angel Mendoza Justiniano, director desde su fundación hasta
febrero de 1979 en que falleció dejando un vacío no solo en el
colegio sino en la educación Boliviana.
Don
Angel Mendoza Justiniano llamado con justicia "Maestro de
maestros" fue quien con su recia personalidad, con el
profundo conocimiento del hambre de pan, justicia y sabiduría,
supo imprimir una fisonomía propia a su colegio que ahora le
permite enorgullecerse y ser respetado.
El
himno al colegio se estreno el 15 de mayo de 1949, cuya letra es
inspiración del poeta orureño José Encinas Nieto y la música
se debe al entonces profesor de la asignatura, Don Victor
Jauregui Maldonado.
Los
primeros años de vida tuvo que pasar grandes peripecias debido a
la carencia de un local propio, deambulando por diferentes
establecimientos prestados, hasta que en 1951, ocupo las aulas
del Instituto politécnico dependiente de la UTO, donde aprovecho
sus talleres para dar a sus alumnos una orientación Técnica
Industrial por un lado y por otro en ciencias y letras. se
declararon los resultados como los mejores y por eso debía
generalizarse en todo el país.
Ya
en 1956 se logro conseguir un local propio, ubicado en la calle 6
de octubre y Lira, y desde entonces gracias al magnifico
director, padres de familia y alumnos, su infraestructura ha ido
tomando cuerpo y relativas comodidades. el ultimo bloque en
construirse fue el que da a la calle 6 de octubre cuyos cimientos
y muros fueron creciendo bajo la mirada vigilante del difunto
director, quién no pudo ver concluida aquella obra de sus
sueños. En estos días la honorable alcaldia muncipal, hará la
entrega de un salón de actos y la pavimentación de la cancha
deportiva obra impulsada por el ex director Don Daniel Lopez
Perez.
El
Colegio cuenta con laboratorios completos de Física y Química,
que dan al alumno la oportunidad para una formacion eficiente en
las materias instrumentales. Debemos indicar que aun en momentos
en que se carecía de todo este material el colegio "Aniceto
Arce", supo llevar adelante las actividades científicas,
pues recordamos que en 1973, cuando el director distrital
convocaba a la 1o feria de ciencias y tecnología el colegio
presentaba su 4o exposición y la 3o pre feria de ciencias.
En
las actividades artísticas tuvo muchos aciertos, asi se destaco
el alumno Jorge Calvimontes quien participo en concursos
literarios, junto a su maestro Don Jaime Zabaleta, poeta laureado
por la sociedad 10 de febrero.
Don
Victor Jauregui Maldonado fue el creador del magnifico coro
estudiantil, que ganó lauros que no solo en presentaciones en
teatros de nuestra ciudad, sino también en recitales ofrecidos
en la UMSA y el teatro muncipal de La Paz. Son inolvidables
aquellas voces que hicieron vibrar nuestros corazones y aun
recordamos aquellos temas como: "Pajarillo errante",
"Aire indio", "Pik a Pok", noches de Moscú,
"Los balseros del Volga", etc.
Son
el rojo y blanco los colores que ostenta nuestro emblema en las
lides deportivas, en las que hemos tenido también hondas
satisfacciones, pese a carecer de campos deportivos que nos
permitan un pleno ejercicio físico.
Recordamos
a deportistas que no solo tienen alcance nacional sino también
internacional, como Osvaldo Morejon, Freddy Baez, Miguel
Madariaga.
El
colegio "Aniceto Arce" fue en toda epoca el abanderado
de las luchas de reinvindicacion y las conquistas sindicales y
profesionales en Oruro, y en todo el país , asi justifica que en
los años 1959 y 1961 nuestra ciudad fue sede de la Federación
Nacional de Maestros Urbanos de Bolivia, cuando su primer
ejecutivo nacional fue Don Angel Mendoza Justiniano..
En
1974 cuando el colegio cumplia sus "Bodas de Plata"
recibió la condecoración de "LA GRAN ORDEN BOLIVIANA DE
EDUCACION", en el grado de oficial como "un justo
homenaje y tributo de agradecimiento a una institución educativa
que es el semillero de la nobleza, responsabilidad y
disciplina" (Ministerio de Educación)
En
aquella oportunidad, su director fundador, recibió como
testimonio de aprecio y homenaje por su infatigable labor, varias
distinciones, medallas y diplomas.
En
1977 un hecho muy importante marca un hito importante en la
educación boliviana, por primera vez se emprende la marcha hacia
el BACHILLERATO DIVERSIFICADO. El día 15 de mayo se inauguraron
en el complejo metalúrgico Vinto aquellas clases, 60 alumnos del
primer curso medio comenzaron esta formación y al cabo de 4
años recibieron a la par de su titulo de bachiller en
humanidades, el diploma de bachiller en fundación de estaño y
antimonio.
Este
fue otro de los grandes aciertos del profesor Mendoza Justiniano,
quien recibió la idea, planifico, organizo e hizo la selección
de alumnos y tuvo la colaboración en la conclusión de las
gestiones y aprobación del entonces director distrital y del
ministro de educación.
En
febreo de 1979 nos vimos sorprendidos, por la perdida irreparable
de nuestro directos Don Angel Mendoza Justiniano, quien se iba
para siempre pero nos deja un colegio "orgulloso de su
origen y con una tradición honrrosa".
Días
después a pedido del consejo de profesores, se hizo cargo del
establecimiento, el meritorio maestro y profesor Jaime duran
Torrez, quien hasta entonces ocupaba con acierto la cátedra de
química, dirigió al colegio de 1979 a 1983.
De
1983 a 1889 dirige el colegio el profesor Roman Lopez cambi luego
de vencer satisfactoriamente el examen de competencia y reunir
los meritos suficientes.
De
1898 a febrero de 1999, conduce con caracter de titularidad
nuestro establecimiento el dedicado maestro de educación física
y reconocido atleta profesor Daniel Lopez Perez, quien deja el
colegio acogiéndose al beneficio de la jubilación.
En
la actualidad, producto de la reforma educativa cada nivel debe
tener un director.
En
nuestros días dirige el nivel secundario un profesional que fue
alumno, profesor y ahora director de nuestro colegio el profesor
René Valdez Rodriguez.
El
nivel primario esta dirigido por el joven e inquieto maestro
profesor Enrrique Vidaurre Mendoza.
En
estas ultimas décadas este gran colegio siguió cosechando
lauros, en varias oportunidades, ocupo el primer lugar en las
olimpiadas de química, física ortografía, en concursos de
teatro, oratoria, etc. En deportes fue campeón en distintas
disciplinas, cuenta con valiosos ajedrecistas como los hermanos
Ruiz, Juan Lucana, los hermanos Valdez, uno de ellos Ramiro
Valdez Yugar con presencia internacional en Brasil en dos
oportunidades y el año pasado represento a Bolivia en la
república de Chile.
Actualmente
el colegio tiene 12 cursos en el nivel primario y 20 en el nivel
secundario.
La
planta Docente esta organizada por departamentos, de acuerdo a la
especialidad, cuidando así de ofrecer a sus educandos programas
únicos.
Al
cumplir estos cincuenta años al servicio de la educación el
Colegio Nacional "Aniceto Arce", cierra una etapa junto
a este siglo que termina y el reto es grande, enfrentar un nuevo
milenio, con desafío, con nuevas proyecciones.
Oruro,
Mayo de 1999